Nacionalidad española

Índice

¿Qué es la nacionalidad española?

La nacionalidad española es un vinculo jurídico que une a una persona con el estado español y por el cual recibe la condición de ciudadano español. Es un derecho fundamental, y con ello la persona puede disfrutar de unos derechos que puede exigir al estado y a su vez el estado le puede poner una serie de obligaciones que ha de cumplir.

Nacionalidad española por residencia

Una de las formas mas comunes para obtener la nacionalidad española es la nacionalidad por residencia, para conseguirla la persona tiene que residir 10 años de manera legal en España y continuada. Existen casos en el que periodo de tiempo se reduce como por ejemplo:

  • 5 años: Obtendrán la nacionalidad española aquellas personas que tengan la condición de refugiado.
  • 2 años: Para las personas nacionales de países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas Sefardí.
  • 1 año:
    • Para el que haya nacido en territorio español
    • No ejerció bien su derecho de pedir la nacionalidad por opción
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos.
    • El que en el momento de solicitar la nacionalidad lleve un año casado con una española o español y no este separado legalmente o de hecho.
    • Viudo o viuda de un español, si en el momento de la muerte no estaba separados, de hecho o judicialmente.
    • Que haya nacido fuera de España pero sus padres o abuelos sean de origen españoles.

Aparte de cumplir con estos requisitos el solicitante deberá acreditar buena conducta y suficiente grado de integración en la sociedad.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar la nacionalidad española por residencia?

Documento que deben presentar todas las personas mayores de 18 años:

  • Modelo de la solicitud
  • Tarjeta de identificación del extranjero (TIE)
  • Pasaporte completo y en vigor
  • Certificado de nacimiento del país de origen
  • Certificado de antecedentes penales de tu país de origen
  • Certificado de matrimonio (en el caso de estar casado)
  • Justificante del pago de la tasa
  • Certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados
  • Certificado de empadronamiento
  • Diplomas del Instituto Cervantes (DELE o CCSE)

Documentos que deben presentar todas las personas menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente

Menores de 14 años o personas con la capacidad modificada judicialmente que deberán de actuar con un representante legal

  • Modelo de solicitud firmado por los padres o tutores, también podrá estar firmado por un solo progenitor si se presenta una sentencia judicial que demuestre la perdida de la patria potestad o la ausencia de uno de los padres. Cuando se trate de una persona con capacidad modificada judicialmente, la solicitud la presentará el representante legal.
  • Certificado de nacimiento del país de origen
  • Pasaporte completo
  • Justificante del pago de la tasa
  • Documento identificativo de los representantes legales (DNI, NIE o Pasaporte)
  • Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención o educación especial para confirmar que estas integrado en la sociedad, ya que esto es obligatorio para el caso de los niños.

Documentos que deben aportar los mayores de 14 años pero menores de 18 años no emancipados o con la capacidad modificada judicialmente y que pueden actuar por si mismos

  • Modelo de solicitud
  • Certificado de nacimientos del país de origen
  • Pasaporte completo
  • Justificante del pago de la tasa
  • Certificado de centro de formación, residencia o acogida que confirme que esta lo suficientemente integrado. Esto es obligatorio para los menores con edad escolar.
  • Documento acreditativo de la representación legal

Otras opciones que existen para obtener la nacionalidad española

Nacionalidad por matrimonio

La nacionalidad por matrimonio se concede a las personas que han resido legalmente en España durante 1 año y se han casado con una persona española. Las parejas de hecho o los divorciados no cuentan para esta nacionalidad.

Para poder obtener la nacionalidad española por matrimonio aparte de presentar los documentos que hemos mencionado anteriormente deberás presentar el certificado de matrimonio, por lo que debes asegurarte de que tu matrimonio esta registrado en España.

Nacionalidad por opción

La nacionalidad por opción se puede conseguir por tus padres, tutores o adoptantes que sean españoles o hayan obtenido la nacionalidad.

Para obtener la nacionalidad por opción la podrán solicitar las siguientes personas:

  • Las personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español
  • Las personas cuyos padres sean de origen españoles
  • Personas adoptadas por españoles producida después de cumplir los 18 años de edad

Nacionalidad por descendencia

Normalmente los hijos de padres españoles obtienen la nacionalidad española. Pero los nietos NO podían obtenerla pero con la nueva Ley de nietos ya si pueden solicitarla.

La nacionalidad por descendencia ofrece una serie de beneficios, desde el derecho a residir en el país hasta el acceso a servicios ciudadanos completos, pero para ello hay que cumplir una serie de requisitos que pasamos a mencionar a continuación:

Documentación Genealógica

  • Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción de los antepasados directos.
  • Pruebas de relación familiar, como árboles genealógicos y registros familiares.

Documentos Personales del Solicitante:

  • Certificado de nacimiento del solicitante.
  • Pasaporte actual y otros documentos de identificación.
  • Pruebas de residencia actual.

Pruebas de Vínculo Cultural:

  • Evidencia de conexión cultural con el país, como conocimiento del idioma, participación en eventos culturales o asociaciones, etc.
  • Pago de Tasas y Tarifas:

Cumplimiento de Requisitos Legales:

  • Cumplir con cualquier requisito legal adicional establecido por el país, como la buena conducta y la ausencia de antecedentes penales.

Esperamos que este articulo te haya sido útil y hayas entendido todas las formas que tienes para solicitar la nacionalidad española. Si quieres que te ayudemos a solicitar tu nacionalidad española o tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.

Preguntas y respuestas mas frecuentes sobre la nacionalidad española

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia?

Los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia incluyen haber residido legalmente en España durante un período específico, generalmente 10 años (o 2 años para ciudadanos iberoamericanos), tener capacidad legal, buena conducta cívica y, en algunos casos, demostrar la integración cultural.

¿Cómo puedo conservar mi nacionalidad original al obtener la nacionalidad española?

España permite la doble nacionalidad, lo que significa que los solicitantes pueden conservar su nacionalidad de origen al obtener la nacionalidad española. No es necesario renunciar a la nacionalidad anterior.

¿Existe un límite de edad para solicitar la nacionalidad española por residencia?

No, no hay un límite de edad específico para solicitar la nacionalidad española por residencia. Las personas de todas las edades pueden presentar la solicitud siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos.

¿Se requiere superar algún examen o prueba de conocimiento para obtener la nacionalidad española?

En algunos casos, se puede requerir superar una prueba de conocimiento del idioma español y de la Constitución española. También puede ser necesario demostrar la integración cultural, dependiendo de la legislación vigente.

¿Cuáles son los beneficios de tener la nacionalidad española en comparación con la residencia permanente?

La nacionalidad española otorga beneficios como el derecho a residir y trabajar en España sin restricciones. También brinda acceso completo a los servicios públicos y derechos de ciudadanía, incluido el derecho al voto en elecciones nacionales.

¿Qué documentos son necesarios para respaldar una solicitud de nacionalidad española por residencia?

Los documentos necesarios pueden incluir certificados de nacimiento, pasaportes, comprobantes de residencia, certificados de antecedentes penales y pruebas de integración cultural, según los requisitos actuales.

¿Pueden los hijos menores de edad solicitar la nacionalidad española junto con sus padres?

Sí, los hijos menores de edad pueden ser incluidos en la solicitud de nacionalidad española de sus padres.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de obtener la nacionalidad española por residencia?

El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente puede llevar varios meses. Factores como la carga de trabajo de las autoridades y la completitud de la documentación pueden afectar la duración del proceso.

¿Puedo solicitar la nacionalidad española si tengo antecedentes penales en mi país de origen?

La existencia de antecedentes penales no excluye automáticamente la posibilidad de obtener la nacionalidad española, pero puede ser un factor que las autoridades tomen en cuenta. Es importante proporcionar toda la información necesaria y seguir los procedimientos establecidos.

¿Cuáles son las vías adicionales para obtener la nacionalidad española que no sea por residencia?

Además de la nacionalidad por residencia, existen otras vías como la nacionalidad por descendencia, por opción (por ejemplo, para menores adoptados por ciudadanos españoles) y por carta de naturaleza (a criterio del gobierno español). Cada vía tiene requisitos específicos.

Deja un comentario