La decisión de emigrar a España con hijos es una decisión muy importante que involucra una planificación especial. Desde la educación hasta la adaptación cultural, cada detalle cuenta al momento de garantizar una transición suave para toda la familia. En este artículo, te mostramos cinco consejos para emigrar a España con hijos.
Índice
5 consejos para emigrar a España con hijos
Encontrar un colegio para tus hijos
Una de las decisiones más importantes que deberás hacer durante tu mudanza es en qué escuela inscribir a tus hijos en España.
Existe una gran variedad de escuelas subvencionadas (las llamadas concertadas), privadas o internacionales, por lo que tienes un amplio abanico para escoger. No obstante, la decisión final se reducirá a las edades de tus hijos, intereses y necesidades individuales.
Sea lo que sea que decidas, tendrás que escoger un colegio mucho antes del día de la mudanza.
A los niños más pequeños les resulta bastante fácil adaptarse a una escuela pública, aprendiendo idiomas adicionales con más facilidad que sus hermanos mayores. Además, suelen ser más rápidos a la hora de hacer nuevos amigos.
Pero con una gran cantidad de escuelas internacionales para elegir, puede llegar a ser preferible inscribir a tu familia en alguna institución en la que puedan seguir el mismo plan de estudios que venían siguiendo hasta ahora.
Además, eso también les permitiría conocer a otros niños que también están construyendo una nueva vida en España.
Las redes de extranjeros online (grupos de Facebook, por ejemplo) pueden ser un gran lugar para conectar con otros padres en la misma región a la que planeáis mudaros, especialmente si no conoces a nadie en la zona por el momento.
Te recomendamos que te unas a las conversaciones sobre las escuelas que recomendarían – o que no recomiendan para nada – para finalmente descubrir lo que es correcto para tu familia.
Aprende nuevas formas de comunicación
Si procedes de un país donde no se habla español te puede resultar difícil entenderte con la gente. Sabemos lo complejo que es aprender un nuevo idioma pero puedes empezar escuchando videos o hablando con tu familia en español y veras que poco a poco iras progresando y mejorando tu nivel. Otra opción sería el descargarte videojuegos gratuitos de idiomas o apuntarte a una academia de idiomas.
Elige una buena opción de atención medica
Como sabrás tienes que estar dado de alta en la seguridad social tu y tu familia, así tendréis acceso al sistema de sanidad pública española.
Hay familias que optan por contratar un seguro medico para evitar largos tiempos de espera por lo que nuestra recomendación es que te tomes tu tiempo para decidir que escoger y que veas sus pros y sus contras.
Planificación financiera
La planificación financiera es clave al emigrar con hijos. Ya que debes considerar no solo los gastos iniciales, como el traslado y la vivienda, sino también los costes continuos como la matrícula escolar, el seguro médico y las actividades extraescolares. Un buen presupuesto detallado ayudará a evitar sorpresas.
Integración social y cultural
Fomentar la integración social y cultural es fundamental para que tus hijos se adapten con éxito. Investiga las actividades locales, participa en eventos comunitarios y fomenta las amistades con tus vecinos. Esto no solo facilitará la adaptación de tus hijos, sino que también ayudara a integrarse a la familia con los demás vecinos.
Conclusión
Sabemos que decidir emigrar a otro país con tus hijos es una decisión muy importante y complicada. Por eso hemos creado este articulo para poder ayudarte a integrarte tanto a ti como a tus hijos en España. Esperamos que estos consejos que te hemos facilitado te hayan sido de ayuda. Pero si tienes alguna duda o necesitas ayuda no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.
Preguntas y repuestas mas frecuentes
¿Cuáles son los principales aspectos a considerar al planificar una mudanza a España con hijos?
Al planificar una mudanza a España con hijos, es esencial tener en cuenta factores como el sistema educativo, la atención médica, la adaptación cultural y la seguridad. Investigar las opciones de escuelas, servicios de salud y comunidades familiares amigables puede facilitar una transición más suave para toda la familia.
¿Cómo afecta el sistema educativo español a los niños que llegan de otros países?
El sistema educativo español puede variar en comparación con otros países, por lo que es importante entender las diferencias y cómo afectarán a los niños. Preparar a los hijos para el cambio cultural y lingüístico, así como evaluar las opciones educativas disponibles, puede ayudar a facilitar su integración.
¿Qué recursos existen para ayudar a los padres a encontrar vivienda adecuada para una familia en España?
Encontrar vivienda en un nuevo país puede ser desafiante, pero en España hay diversas agencias inmobiliarias y plataformas en línea que ofrecen opciones adaptadas a las necesidades familiares. Además, explorar comunidades con servicios y parques cercanos puede ser beneficioso para las familias con niños.
¿Cómo pueden los padres garantizar que sus hijos mantengan su identidad cultural mientras se adaptan a la vida en España?
Fomentar la conexión con la cultura de origen es fundamental. Participar en actividades culturales, mantener el idioma de origen en casa y buscar comunidades expatriadas pueden ayudar a los niños a mantener su identidad cultural mientras se adaptan a su nuevo entorno.
¿Qué consejos tienes para ayudar a los niños a superar el choque cultural y adaptarse más fácilmente?
La adaptación cultural lleva tiempo, pero involucrar a los niños en actividades locales, permitirles hacer amistades y apoyarlos emocionalmente son estrategias efectivas. Además, mantener una comunicación abierta y positiva sobre la experiencia de la mudanza puede ayudar a los niños a sentirse más seguros y comprendidos.